Publicado el: 14 de octubre de 2025

Cómo fortalecer la atención de tu hijo jugando en casa

¿Cómo fortalecer la atención de tu hijo jugando en casa?

Muchos padres me dicen: “Mi hijo se distrae fácilmente, empieza una tarea y la deja a la mitad… ¿qué puedo hacer en casa?”

La buena noticia es que la atención se entrena, y ¡el juego es una de las mejores maneras de hacerlo!

¿Qué es la atención y por qué es tan importante?

La atención es la capacidad de enfocar la mente en un estímulo, tarea o persona durante un tiempo determinado. Es como una linterna que nos permite iluminar lo importante y dejar en segundo plano lo demás.

En el desarrollo infantil, la atención es clave porque:

  • Permite aprender en el colegio: escuchar instrucciones, seguir secuencias, resolver problemas.
  • Favorece el lenguaje y la comunicación: escuchar a otros, responder de manera adecuada.
  • Ayuda a la autorregulación emocional: controlar impulsos, esperar turnos, manejar la frustración.
  • Si un niño tiene dificultades atencionales y no se trabaja, puede experimentar bajo rendimiento escolar, frustración frecuente y problemas de autoestima.

Beneficios de estimular la atención a través del juego

Cuando jugamos con los niños, entrenamos su cerebro de forma natural y divertida.

🧠 Fortalecen memoria y concentración.

💬 Aprenden a seguir instrucciones.

❤️ Ejercitan la paciencia y la tolerancia a la frustración.

👥 Mejoran habilidades sociales al esperar turnos y respetar reglas.

Juegos para entrenar la atención en casa

Dedica 15–20 minutos diarios a alguno de estos juegos, ajustando la dificultad a la edad de tu hijo:

👶 Pequeños (2–3 años)

Buscar el objeto escondido: esconde un juguete bajo una manta y pídele que lo encuentre.

Clasificación sencilla: agrupar bloques o tapas por colores o tamaños.

👧 Preescolares (4–6 años)

Simón dice: excelente para escuchar y ejecutar instrucciones.

Rompecabezas simples (6–12 piezas): ayudan a mantener la atención en la tarea hasta completarla.

Juego de estatuas: bailar con música y quedarse quieto cuando se apaga.

👦 Escolares (7 años en adelante)

Juegos de mesa con reglas (memoria, UNO, Jenga): entrenan concentración y control de impulsos.

Encuentra la diferencia: observar dos imágenes y detectar cambios.

Lectura compartida: turnarse para leer una parte de un cuento y hacer preguntas.

Y recuerda…

La atención no se desarrolla de un día para otro, pero con práctica y constancia tu hijo aprenderá a enfocarse mejor. Unos minutos de juego consciente al día son una inversión enorme en su desarrollo y en su futuro.

Ps. Esp Judith Bendezú Santisteban 
Psicóloga Q’inti Rimay

Artículos Recomendados

Copyright 2022. Todos los derechos reservados
Speedmax.com

Cerrar

INDECOPI es el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual. Puedes ingresar tus quejas o reclamos a través del Libro de Reclamaciones:

SEÑALA CUÁL ES TU INCONVENIENTE

Atención

Registra tu disconformidad únicamente por la calidad en la atención de nuestros asesores.

Producto

Registra tu disconformidad relacionada con los productos, servicio técnico, publicidad y otros.

Speedmax S.A.C. RUC N° 20609909642

Cabe indicar que los datos personales que usted proporciona en el presente documento (que podrían contener datos sensibles) serán utilizados y/o tratados por SPEEDMAX, estricta y únicamente con la finalidad de realizar las actividades conducentes a atender su reclamo o queja.
Observaciones y acciones adoptadas por el proveedor

* La respuesta de este reclamo o queja se enviará a través del email indicado.
* La formulación del reclamo no impide acudir a otras vías de solución de controversias ni es requisito previo para interponer una denuncia ante el INDECOPI.
* El proveedor deberá dar respuesta al reclamo en un plazo no mayor a treinta (30) días calendario, pudiendo ampliar el plazo hasta por trenita (30) días más, previa comunicación con el consumidor.