Publicado el: 6 de octubre de 2025

Pequeños cuidados, grandes futuros: salud mental en familia

La salud mental en la familia es tan importante como la salud física: crea el ambiente donde crecemos, aprendemos y nos sentimos seguros. Cuando en el hogar hay comunicación abierta, manejo del estrés y apoyo entre sus miembros, los niños desarrollan confianza, mejor rendimiento escolar y mayor capacidad para afrontar dificultades. Todo ello contribuye a su felicidad presente y a un futuro más estable y resiliente.

Beneficios claros

  • Mayor bienestar emocional: menos ansiedad y menos peleas recurrentes en casa.
  • Vínculos más fuertes: confianza y apoyo entre padres e hijos.
  • Mejor desempeño escolar y social: los niños aprenden mejor cuando se sienten cuidados.
  • Modelos saludables: los niños aprenden a manejar emociones observando a los adultos.

Cómo influye en la felicidad de los niños y su futuro

Los niños que crecen en hogares donde se cuida la salud mental suelen tener más autoestima, habilidades sociales más fuertes y menos riesgo de problemas emocionales en la adolescencia y adultez. Esto repercute en mejores oportunidades educativas y relaciones más sanas, facilitando un futuro más estable.

Pequeños pasos que ayudan

Hablar sin juzgar, reservar momentos diarios para escuchar y pedir apoyo cuando la carga es demasiada son cambios accesibles que marcan una gran diferencia.

Preguntas de autorreflexión (tómate un momento para responder con honestidad)

  • ¿Me siento escuchado/a y apoyado/a en mi familia cuando tengo una dificultad emocional?
  • ¿Qué cambios sencillos puedo hacer esta semana para crear más calma y confianza en mi hogar?

Te dejo dos actividades fáciles para practicar en casa

  • La ronda de 5 minutos: Cada día, en un momento fijo (por ejemplo, antes de dormir), reúnanse 5 minutos. Cada persona tiene 1–2 minutos para decir cómo se siente ese día; los demás escuchan sin interrumpir ni dar soluciones. Es corto, crea hábito de escucha y ayuda a que los niños aprendan a expresar emociones.
  • El frasco de las buenas acciones: Pongan un frasco y papelitos cerca de la mesa. Cada vez que alguien vea algo positivo (un acto de apoyo, un logro pequeño, un gesto amable), lo escribe y lo mete. Una vez a la semana, saquen 2–3 papelitos y compartan por qué eso fue importante. Refuerza la gratitud y los momentos positivos en la familia.

Recuerda: Si necesitas ayuda emocional, consulta con un profesional: juntos podemos encontrar caminos para sentirte mejor.

Por Ps. Ornella Raymundo Villalva – Pusay Centro de Psicoterapias

Artículos Recomendados

¿Alguna vez has considerado que el problema con el Wi-Fi es externo a la compañía de internet que...

Leer más

Al tener una presentación en la escuela, universidad o en el trabajo, tratamos de prepararnos tan bien que...

Leer más

Copyright 2022. Todos los derechos reservados
Speedmax.com

Cerrar

INDECOPI es el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual. Puedes ingresar tus quejas o reclamos a través del Libro de Reclamaciones:

SEÑALA CUÁL ES TU INCONVENIENTE

Atención

Registra tu disconformidad únicamente por la calidad en la atención de nuestros asesores.

Producto

Registra tu disconformidad relacionada con los productos, servicio técnico, publicidad y otros.

Speedmax S.A.C. RUC N° 20609909642

Cabe indicar que los datos personales que usted proporciona en el presente documento (que podrían contener datos sensibles) serán utilizados y/o tratados por SPEEDMAX, estricta y únicamente con la finalidad de realizar las actividades conducentes a atender su reclamo o queja.
Observaciones y acciones adoptadas por el proveedor

* La respuesta de este reclamo o queja se enviará a través del email indicado.
* La formulación del reclamo no impide acudir a otras vías de solución de controversias ni es requisito previo para interponer una denuncia ante el INDECOPI.
* El proveedor deberá dar respuesta al reclamo en un plazo no mayor a treinta (30) días calendario, pudiendo ampliar el plazo hasta por trenita (30) días más, previa comunicación con el consumidor.